56 45 2 216383 info@wenewenche.cl

Hasta el 10 de junio se pueden postular iniciativas de arte, cultura y medicina mapuche en La Araucanía

Noticias 2020, Proyecto Newenche 2020

El Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, recordó que pueden postular las iniciativas presentadas por personas, comunidades y asociaciones indígenas, con el objeto de revitalizar y fomentar prácticas ancestrales, sumadas a iniciativas modernas, como las artes visuales. “Este año hemos querido financiar iniciativas culturales que presenten las propias personas o comunidades mapuche, sin entidades intermediarias. […]

El Director Nacional de CONADI, Ignacio Malig Meza, recordó que pueden postular las iniciativas presentadas por personas, comunidades y asociaciones indígenas, con el objeto de revitalizar y fomentar prácticas ancestrales, sumadas a iniciativas modernas, como las artes visuales.

“Este año hemos querido financiar iniciativas culturales que presenten las propias personas o comunidades mapuche, sin entidades intermediarias. Se trata de proyectos que pueden abarcar desde el trabajo ancestral de las machi, hasta disciplinas actuales como la fotografía, la danza y el teatro”, señaló Ignacio Malig Meza.

Tradición y actualidad

El primero de los concursos financia iniciativas tradicionales y contemporáneas del conocimiento mapuche, incluyendo artes visuales, danza, teatro, música, cuentos y poesías, así como técnicas tradicionales que incluyen la textilería, alfarería, orfebrería, cestería y tallados en piedra, madera y metal, además de manifestaciones recreativas y de fortalecimiento de procesos colectivos, como el Palín.

Medicina mapuche

El segundo concurso impulsa el fortalecimiento del patrimonio cultural indígena, financiando iniciativas, que permitan proteger y poner en valor sitios de gran significación cultural, con el fin de cumplir con la salvaguarda del patrimonio cultural mapuche, por ejemplo, menoko (humedal), trayenko (salto de agua), winkul (cerro) y otros.

Asimismo, se financian iniciativas que tiendan al fortalecimiento de la medicina mapuche, propiciando instancias de promoción y aprendizaje del sistema de salud ancestral, técnicas y prácticas de recolección de especies nativas (flora, semillas, entre otros) que permitan la mantención de actividades vinculadas a la medicina tradicional y actividades ceremoniales ancestrales mapuche, practicadas principalmente por machi, lawentuchefe (experta en plantas medicinales) y machil (machi en proceso de formación).

Cabe mencionar que cada iniciativa puede postular a un financiamiento de hasta 1 millón 750 mil pesos. Las bases administrativas y técnicas de estos concursos se encuentran disponibles en la página web institucional www.conadi.gob.cl y se pueden resultar consultas a los teléfonos: 45-2-641630, 45-2-641632 y 45-2-641633.

NEWENCHE

Artículos Relacionados
Abrir Whatsaap
Hola En que te podemos ayudar ??
Hola
En que te podemos ayudar ??