Natalia Zañartu Canihuante, académica investigadora de la carrera de Psicología de la Universidad Santo Tomás sede Talca, participó recientemente en la segunda edición del Congreso Latinoamericano realizado en Costa Rica. En la instancia, la docente tuvo la oportunidad de exponer sobre “la identidad étnica, discriminación percibida y regulación emocional en relación con el bienestar social en jóvenes mapuches”.
El evento reunió a profesionales, académicos, investigadores y autoridades de diferentes países de Latinoamérica, para tratar los desafíos que actualmente se presentan en la educación superior. De esta forma, la intervención de la profesional de la psicología aportó una visión diferente del panorama, abarcando las problemáticas que afectan a los jóvenes indígenas actualmente.
Asimismo, la investigadora destacó la relevancia de este tipo de instancias y dijo que “lo más importante es que resaltan el sentido y la pertinencia de las intervenciones que realizamos como docentes e investigadores para las distintas poblaciones con las que trabajamos”.
La participación de la académica en este congreso fortaleció la presencia internacional de la Universidad Santo Tomás. Además, trasladó a instancias internacionales una temática que aborda asuntos sensibles para la sociedad chilena, visibilizando la realidad educativa que viven cotidianamente algunos estudiantes a nivel nacional.
FUENTE : https://enlinea.santotomas.cl/actualidad-institucional/mundo-academico/academica-de-la-ust-talca-lleva-investigacion-sobre-jovenes-mapuches-a-escenario-internacional/326711/









