Debido a la contingencia del Coronavirus, la 14 versión de este programa del FILAC se impartirá por primera vez de manera totalmente online desde la Universidad Carlos III de Madrid, y está enfocado a profesionales y líderes indígenas.
Como parte de su plan de trabajo anual, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), en que Chile es representado por Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI, cada año convoca a participar del postgrado “Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional”, que imparte desde hace 14 años la Universidad Carlos III de Madrid.
Modalidad online
“Este año nos encontramos en una situación extraordinaria, debido a la pandemia mundial del Coronavirus, donde tanto España como la mayoría de los países latinoamericanos se encuentran en periodo de cuarentena ”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de CONADI y Representante del Gobierno de Chile ante el FILAC, agregando que “sin embargo, hemos querido mantener esta gran oportunidad para los pueblos indígenas y el postgrado se impartirá de manera online, por lo que invitamos a los interesados a postular a las becas que hemos implementado para las personas pertenecientes a pueblos indígenas en Chile”.
“Al implementar esta modalidad no-presencial, tanto las naciones que integran el FILAC como la Universidad Carlos III, reafirman su compromiso de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los pueblos indígenas. Para este fin, las últimas semanas hemos trabajado con el equipo académico especializado en Educación a Distancia de la Universidad Carlos III y hemos logrado adecuar y transformar nuestro programa en un curso que garantizará los mayores estándares de calidad y excelencia académica”, agregó Mirna Cunningham Kain, Presidenta del Consejo Directivo del FILAC.
Becas para líderes indígenas
Esta modalidad online del programa se impartirá entre el 1 de junio al 31 de julio del año en curso y se realizará a través de la plataforma de Educación a distancia de la Universidad Carlos III, en coordinación con la Universidad Indígena Intercultural (UII).
Para esta convocatoria, el FILAC oferta 18 becas para profesionales y líderes indígenas y se observarán criterios de equilibrio de género y regional, procurando que cada país miembro del FILAC pueda obtener esta formación.
Los interesados deberán enviar sus postulaciones a más tardar el 30 de abril del año en curso al correo electrónico: convocatoriasuii@filac.org y pueden acceder a la información completa sobre este postgrado en la página https://www.filac.org/wp/comunicacion/filac-informa/convocatoria-becas-experto-pueblos-indigenas-virtual/